
Auguste Escoffier convirtió la cocina francesa del siglo XIX en una cocina universal.
Les Grands Buffets son reconocidos como escaparate mundial de la cocina de Auguste Escoffier por la Fundación Escoffier.
Auguste Escoffier convirtió la cocina francesa del siglo XIX en una cocina universal.
Les Grands Buffets son reconocidos como escaparate mundial de la cocina de Auguste Escoffier por la Fundación Escoffier.
Le Canard au sang
Guide culinaire A. Escoffier édition 1907
Recette page 878
Liebre a la Royale
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907, página 901
Vieiras a la nantesa
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición 1907
Receta página 542
La crepe Suzette
creación de Auguste Escoffier
Melocotón Melba, homenaje de Auguste Escoffier a la cantante Nellie Melba
En el centro del restaurante se encuentra el asador
Cochinillos, pierna de cordero, pato… carta de carnes asadas
Pierna de cordero asado
Guía culinaria A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 730
Liebre à la royale,
receta del siglo XIX
La Codorniz rellena de foie gras
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Vol au vent de molleja con setas
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
El Tournedos Rossini
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Le canard au sang
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 525
Langosta a la americana
especialidad del Chef
El Escalope de salmón a la acedera
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
La Ostra caliente con sabayón de Muscat de Rivesaltes
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Vieiras a la nantesa
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 542
Rodaballo salvaje al horno a la mantequilla blanca
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 510
La espectacular cascada de langostas
Las ostras del estanque de Thau
Los bueyes de mar, las ostras y los cangrejos de río
Los bueyes de mar y el marisco
Filete de salmón en gelatina y mayonesa
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 430
La selección de foie gras de Les Grands Buffets
Lóbulo de foie gras de pato al pimiento del País Vasco
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 891-894
Lóbulo de foie gras de pato a la pimienta
Crema catalana con foie gras y Oporto
Los pasteles salados elaborados por el charcutero de Les Grands Buffets
Paté en corteza de ave con cítricos y estragón
La selección de 9 jamones al corte
Las terrinas de Les Grands Buffets son caseras
Selección de terrinas de Les Grands Buffets
El estofado Aveyronnais, especialidad de Les Grands Buffets
Una selección pantagruélica de embutidos
Récord Guinness por el bufé de quesos más grande del mundo
El queso tomme de oveja al pimiento de Espelette
Los quesos jóvenes y para comer con cuchara
El queso tomme con flores
Los grandes clásicos y quesos de olor fuerte
Roquefort Maria Grimal
La majestuosa fuente de chocolate del bufé de postres
El emplatado de los macarons a cargo del Chef pastelero
Corona de chocolate y Palet de chocolate, dos de los 80 postres de Les Grands Buffets
Manzanas al horno caramelizadas
Huevos en la nieve y los postres de antaño
Tarta Tropézienne
Inspirada en A. Escoffier
Guía Culinaria 1907
Página 1065
Natillas al caramelo
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 1133
La copa helada Grands Buffets, especialidad de la casa
La espectacular copa de chocolate liégeois de la heladería de Les Grands Buffets
El flameado del Baked Alaska al Grand Marnier
La copa de profiteroles
Inspirado en La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Copa pera Belle – Helene
Creación de Auguste Escoffier
Soufflé helado al Grand Marnier
La Guía Culinaria de A. Escoffier, edición de 1907
Receta página 1184
La Copa Grands Buffets
Copa especialidad del heladero
Todos los vinos y el Champagne
se sirven en mesa al precio de bodega
El Champagne histórico del Titanic,
cuvée Monopole de la Maison Heidsieck,
servido al precio de bodega.
Cote du Rhone (Panerie a 12e)
Toques et Clocher (Languedoc)
Yoann Moreno
Château de Rey
Esta sala está decorada con un mapa del Canal Real (futuro Canal du Midi) realizado por Jean-Baptiste Nolin, cartógrafo de Luis XIV. ¡Déjese transportar al universo barroco del Grand Siècle!
Esta sala, dedicada a Jean de la Fontaine y decorada con paneles pintados que ilustran Las fábulas clásicas, nos lleva al refinado lujo de los dorados en un ambiente neoclásico.
La famosa estatua La Clarté, del escultor francés Max le Verrier, expuesta en el centro de esta sala, junto con otras obras del mismo artista, nos permite sumergirnos en la atmósfera art déco de los años 20.
Una obra original de Ann Carrington, gemela de la del Museo Británico, preside el centro del comedor. Las creaciones de esta artista inglesa forman parte de las colecciones de Elton John e Yssey Miyake.
La fuente arbolada está decorada con esculturas Foumban de Hervé di Rosa y se dinamiza con juegos de luz al caer la noche.
Ann Carrington
Escultura bouquets and butterflies
La Tour d’Argent (la torre de plata)
La famosa prensa para patos
Max le Verrier
« La Clarté », escultura de bronce
Hervé di Rosa
Estatua de Foumban en los jardines
Patrick Chappert Gaujal
Obras de arte en la cocina
Orfebrería Meurgey
El tenedor de plata más grande del mundo
Récord Guinness 1989
Orfebrería Cristofle
Carro para trinchar carne de plata
Palace le Negresco
Bernard Pras
Anamorfsa de Auguste Escoffier
Colección de cerámicas del siglo XIX
Inspiradas en Bernard Palissy
Alain Bellanger
Pastel de la colección Les Grands Buffets
Colección de platería de Les Grands Buffets
Max le Verrier
Lámpara «danseuse à la coupe», circa 1925
El Chef Munos
El écailler (ostrero)
El asador
El maître quesero
El Chef pastelero